Ya hemos tratado el tema del aloidismo en este blog en muchas ocasiones, y hemos aprendido que cualquier animal incluido el hombre debe tener en toda su anatomía el mismo perfil corporal pues este perfil se selecciona y hereda de forma global, siendo todo aquel que no cumpla esta norma disarmonico. O hablando en lenguaje cotidiano, feo. Difícilmente nos resultara atractivo un animal delgado y estilizado con una cabeza grande o redonda. Esta norma de belleza esta también íntimamente ligada a la atracción sexual. Pero hay al parecer mas normas.
No hace mucho en un programa de televisión (El Intermedio) una periodista llamada Usum Yoon preguntaba a Eduardo Punset sobre la belleza y la atracción sexual. No recuerdo el término exacto que utilizo el periodista, tal vez simetría fluctuante, pero baso la belleza y la atracción en la simetría. A mas simetría mas belleza o atracción ya que hay menos defectos. Un rostro o un cuerpo simétrico son mucho más atractivos que otro que no lo es. En realidad esto es una verdad universal, un pájaro de ojos marrones o verdes nos resultara más atractivo o bonito que otro que tenga un ojo de color verde y el otro marrón.
¿Pero esta perfección de la simetría corporal y su mayor atracción se pueden aplicar a nuestros pájaros?. Pues parece ser que si. John Swaddle (Biology Department, College of William & Mary, Williamsburg, VA 23187-8795, jpswad@wm.edu) tiene publicado y se puede ver en su web un articulo titulado: Female Zebra Finches prefer males with symmetric chest plumage (Las hembras de Diamante Mandarin prefieren a machos con un diseño del plumaje simétrico, traducción mas o menos acertada), en el que viene a decir que las hembras de diamante mandarín prefieren a la hora de formar pareja aquellos machos mas simétricos en su diseño pectoral, sobre todo la zona barrada de la garganta y la barra pectoral. Este trabajo no deja de ser en parte una prolongación de su libro Asimetría, Desarrollo y Evolución de Estabilidad. En este libro se sostiene que la simetría es indicador de la estabilidad genética y de aptitud, y que las personas e incluso los animales parecen haber cuantificado y dar una mayor importancia de ventajas a los individuos simétricos sobre sus homólogos asimétricos. Y que los individuos de alta calidad simétrica están en mejores condiciones para crecer y mejor adaptados.
En realidad la simetría lo que nos indica es un alto grado de homocigosis en mi opinión, de hecho un canario Raza Española pío creo que tiene menos grado de homocigosis que otro que siendo pío además es simétrico. Por ello no debemos olvidarnos de la simetría en la selección de nuestros pájaros. De esta forma una barra pectoral de un diamante mandarín que presente una muesca en el centro, debería ser menos penalizada que la de otro que presente la misma muesca en uno de los lados de la barra. O que otra barra que sea asimétrica por uno de los lados en su grosor (delgada por un extremo y más gruesa por el otro).
Volviendo al trabajo de John Swaddle diré que lo realizo fijándose también en el diseño acebrado o rayado de la garganta. Este debe tener igual intensidad en toda su extensión, y si esto no es así, al menos la difuminación del color debe ser simétrica. Si queréis leer el artículo esta en el enlace:
http://jpswad.people.wm.edu/Swaddle%20and%20Cuthill%201994%20ProcRSocB.pdf
La simetría es algo que como criadores hemos olvidado a diferencia de criadores de otros países o de los antiguos criadores. Los segundos llegaron a la máxima expresión simétrica creando razas como el London Fancy (fruto de una mutación y no de un cruce entre lipocromo y melánico) y los primeros como ocurre en Gran Bretaña valoran una mutación tan olvidada para nosotros como es el diamante mandarín Pío. Nosotros no admitimos en nuestros concursos esta mutación, puede que los consideremos feos, pero ellos buscan en estos feos diseños varias características para hacerlos atractivos. Por una lado que haya una compensación del 50% entre zonas melánicas y blancas, segundo que el blanco afecte o rompa todas las diferentes zonas melánicas (flancos, barra, acebrado, etc) y por ultimo que sean simétricos.
Punset y Swaddle tienen razón, los London Fancy y los diamantes mandarines píos que cumplan las exigencias de la simetría son unas aves preciosas. Así que tal vez los criadores de canarios de todo el mundo deberíamos de dejar de inventar razas que simplemente son el resultado de incluir pequeñas modificaciones genéticas en otras razas ya existentes y buscar nuevas razas de postura basadas en la simetría del diseño (lo primero es lo mas fácil). Y los criadores de diamantes mandarines tal vez deberíamos también pedir que el pío sea considerado como una mutación más y no como un animal defectuoso de diseño y feo solamente utilizado para dar tamaño.